
Nuevo sistema de cotización y otros puntos de interés para los autónomos aprobado por el Consejo de Ministros
Tras realizarse la aprobación del nuevo sistema de cotización de autónomos, contará con un periodo de transición de nueve años, y se aplicará a partir de enero de 2023. Contará con 15 tramos de cuotas que irán desde los 230 euros hasta los 500 euros que variarán hasta 2025, en función de los rendimientos netos de los trabajadores por cuenta propia. La norma aprobada contempla también otros puntos de interés para los autónomos.
El objetivo primordial de este acuerdo es equiparar prestaciones entre régimen general y RETA. La pensión media en los autónomos es un 43% inferior a la general, unos 600 euros de diferencia. Sin embargo, esta reforma no solo aborda la tabla de cotizaciones, ya que la norma que aprueba hoy contempla otros puntos de interés para los autónomos, como veremos a continuación.
¿Cómo quedan las cuotas de autónomos?
La propuesta fija para 2023 una cuota mínima de 230 euros al mes, 7 euros menos que en la anterior, para los autónomos con rendimientos inferiores a 670 euros netos. En 2024, la cuota bajará a 225 euros y se reducirá a 200 euros en 2025.
Por otra parte, la cotización más alta se fija en 500 euros mensuales, en la que se encuentran los trabajadores por cuenta propia con ingresos netos mensuales superiores a 6.000 euros. Estas cuotas también se irán ajustando en 2024 y 2025.
Entre la cotización mínima y máxima, se abre un total de 15 tramos según los ingresos netos.