
Pasos para la creación de tu empresa
Si quieres crear tu propia empresa pero no sabes por donde empezar consulta con los asesores de empresa de Consulter. Ellos te ayudarán a realizar todo y elegir las opciones más adecuadas para tu actividad.
Por el momento os damos los pasos claves que debes seguir:
Forma jurídica
Existen diferentes tipos de empresas a la hora de crearla y cada una se caracteriza por el número de socios, capital mínimo aportado y responsabilidades de los socios.
Registro mercantil
Este trámite es voluntario para el empresario individual o autónomo y obligatorio para todos los demás. Consiste en comprobar si tu nombre de sociedad está libre o ya es usado por otra sociedad.
Estatutos sociales
Redacta cuáles son las normas por las que se regirá tu empresa.
- Denominación social
- Domicilio social
- Actividad de la empresario
- Capital aportado
- Sistema de administración
- Acuerdos adoptados
Constituye la sociedad ante notario
Todos los socios tienen que firmar ante notario la Escritura Pública de constitución de la sociedad.
Solicita NIF de la empresa
En la Agencia Tributaria la empresa se identifica gracias al NIF, debes solicitarlo y antes de los 6 meses obtendrás tu NIF definitivo.
Inscribe en el registro mercantil a tu empresa
Inscribiendo a tu empresa en el Registro mercantil conseguirás su plena capacidad jurídica. Recuerda, al igual que anteriormente cuando comprobamos el nombre de la empresa en el Registro mercantil, este paso es opcional para los empresarios individuales o autónomos.
Alta en el IAE
El IAE o Impuesto sobre Actividades Económicas es obligatorio para todas las empresas y puedes solicitarlo con hasta un margen de 10 días antes de comenzar con la actividad.
Libro de sociedades
El libro de sociedades consta del Libro de actas, Inventarios, Libro de cuentas anuales y el Libro diario de la provincia donde la empresa realizará su actividad.
Seguridad Social
Necesitas inscribir tu empresa en la Administración de la Tesorería General de la Seguridad Social para poder contratar posteriormente a tus empleados.
Alta de autónomos
Darse de alta en autónomos aquel que pertenezca a este grupo.
Registro de patentes y marcas
Es muy recomendable registrar tu empresa en la Oficina Española de Patentes y Marcas para garantizar tu nombre comercial y marca.