
¿Qué hago ante el abandono de la obra del hogar?
¿Te enfrentas a un abandono de la obra del hogar?. Cada vez es más común tener que enfrentarse a este dilema. Es muy importante contactar con un abogado que te ayude y tener las pruebas necesarias para poder poner una denuncia. Sigue leyendo para más información:
Abandono de la obra del hogar
Situaciones más comunes
- El constructor desaparece
- Modificación continuada del presupuesto
- Retrasos en la obra sin explicaciones coherentes
¿Cuándo se considera abandono?
Si estás pensando en demandar por abandono de obra debes tener todo bien atado y los papeles necesarios a mano. A continuación explicamos algunas situaciones en las que puedes encontrarte como demandante:
- Si has firmado un contrato o presupuesto, y en el mismo se especifica la duración de la obra ya tendremos una referencia. Debes saber que la cláusula temporal rara vez es un elemento esencial del contrato y por ello hay que tener cautela con ella.
- Si no has firmado un contrato, podemos acudir a dos referencias para abogar el abandono de la obra:
- Ni el constructor ni sus empleados dan señales de vida en una semana.
- Nos excedemos en un par de semanas lo verbalmente acordado.
- El ritmo de la obra es particularmente lento y los recursos empleados (mano de obra) escasa.
Reclamación al contratista
Para realizar la reclamación al contratista es muy importante contar con las pruebas en medios de comunicación como correo electrónico, whatsapp o Telegram:
- Haz referencia a característicos elementos de la obra. Así dejaremos fijado el contrato del que estamos hablando para posteriormente relacionarlo con el presupuesto.
- También utiliza menciones personales para que nadie pueda negar su identidad.
- Recuerda en los mensajes el retraso que se está sufriendo.
En Consulter Abogados y Asesores priorizamos las necesidades de nuestros clientes. Tratamos de manera personal cada caso, y ponemos a vuestra disposición a los mejores profesionales del sector.