
Teletrabajo: Protección de datos
14th agosto, 2020| Publicado por Conciliación laboral | Derecho laboral |
En algunas empresas el teletrabajo ha pasado a ser una opción muy aceptada para instalarse de cara al futuro. En Consulter queremos daros unas claves para asegurar la protección de datos.
Se debe evaluar los riesgos a los que se exponen los datos en la condición de teletrabajo.
Medidas
- Compromiso por parte de los trabajadores de seguir manteniendo la confidencialidad que se llevaba a cabo desde la oficina
- Proteger los dispositivos: Establecer una buena política de contraseñas y cambiarlas a menudo, no instalar aplicaciones fuera de las recomendadas por la empresa y evitar las conexiones a internet libres y no seguras.
- Separar la parte laboral de la personal: Evitar en mayor medida el uso del equipo para fines particulares como redes sociales, bancos u otras aplicaciones que puedan contener publicidad o diferentes virus.
- Contar con un buen sistema antivirus actualizado.
- Desconectar la sesión y el control remoto una vez finalizada la jornada laboral.
- Garantizar la protección de la información que se está gestionando, tanto el lugares públicos como en privados.
- Toda la información que esté en soporte de papel debe eliminarse adecuadamente o tener mucha precaución de que no caiga en manos de terceros.
- Evitar que terceros miren la pantalla del ordenador o tengan acceso a información confidencial del trabajo utilizando un filtro de privacidad para la pantalla además de las conversaciones telefónicas utilizando, por ejemplo, auriculares.
- No deshabilitar la copia de seguridad.
- Revisar y eliminar los archivos temporales.
- Es muy importante comunicar la brechas de seguridad si se tienen sospechas de que hayan sido comprometidas.
Derechos del trabajador
Desconexión digitales: Garantizar que el trabajador cumple con su horario de trabajo y respeta su tiempo de descanso.
Intimidad: Es muy importante asegurar la intimidad del trabajador respecto a los dispositivos corporativos que se usan en el hogar. La grabación de sonidos o mediante videollamada deben ser siempre avisados con anterioridad.
Confía en nuestros profesionales para cualquier cuestión legal en tu ámbito laboral.