vacaciones

Vacaciones para los trabajadores: los derechos y obligaciones que tenemos

23rd agosto, 2019

Tras un año de arduo trabajo, por fin han llegado las ansiadas vacaciones; pero en ocasiones, lo que debería ser un tiempo de descanso y reposo, se convierte en una situación de conflicto entre empresa y trabajadores. A continuación, intentamos arrojar algo de luz a algunas de las cuestiones más comunes que se suscitan en estos casos.

¿Tiene el trabajador derecho a coger las vacaciones cuándo quiera?

El período de disfrute de las vacaciones debe fijarse de común acuerdo entre empresario y trabajador. Hay que tener en cuenta que, en la gran mayoría de los casos, las empresas siguen prestando servicios durante los meses de verano; aunque sea a menor ritmo, por lo que es necesaria una coordinación adecuada de los recursos humanos durante los períodos de vacaciones. En caso de que finalmente no se llegue a acuerdo; se podrá dirimir la controversia ante los Juzgados de lo Social.

En ocasiones, los Convenios Colectivos de aplicación recogen normas particulares sobre cómo deben fijarse estos períodos de vacaciones.

¿Cuándo tiene derecho el trabajador a conocer su período de vacaciones?

La norma es clara y salvo que el Convenio Colectivo recoja otra previsión más favorable, el empleado deberá conocer su período de disfrute al menos dos meses antes de su comienzo.

¿Puede un trabajador irse de vacaciones si las mismas no han sido aprobadas por la empresa?

Debemos resaltar que todo tipo de controversias en relación con el período de disfrute de las vacaciones deben ser resueltas ante los Juzgados de lo Social. Si un trabajador decide cogerse las vacaciones de manera unilateral; sin la previa aprobación o acuerdo con el empresario; sería tanto como tomar la justicia por su mano e independientemente de que tuviese razón o no. Se consideraría una transgresión de la buena fe contractual y desobediencia en el trabajo; que podría desembocar en un despido disciplinario, sin perjuicio adicionalmente de las sanciones por falta de asistencia y los descuentos salariales correspondientes.

Para más información sobre este tema, ¡consúltanos!

Desea más información? Contáctenos!!