
He sido víctima de un fraude en un curso online
¿Has sido víctima de un fraude? Aprender gracias a cursos online está a la orden del día, y por esta razón, los fraudes han aumentado considerablemente. Puedes detectarlos teniendo en cuenta algunos derechos del alumno.
He sido víctima de un fraude en un curso online
¿Cómo detecto un curso falso?
Es obligación del curso informar de los siguientes datos, si no debes sospechar:
- Características del curso
- Identidad del empresario. Ojo, ¡la identidad! No el nombre comercial. Si es una S.L., el nombre completo y datos de la S.L. Si es una persona física, todos los datos que la identifiquen.
- El precio total del curso, con y sin IVA.
- El procedimiento de pago.
- El desistimiento.
- Garantía legal que existe.
- La duración del contrato.
El derecho de desistir
La institución que ofrece el curso debe informar expresamente sobre el derecho de desistir. Los principales errores son:
- No información expresa del derecho a desistir en 14 días o más, ni tampoco remisión del correspondiente formulario de desistimiento.
- No informan del derecho a no desistir cuando el curso se comprende como contenido digital.
- No recaban tu confirmación de que te han informado.
Posibles cláusulas abusivas
Son muchas las cláusulas abusivas que puedes encontrarte ante un contrato de este tipo. Algunas de ellas son:
- Facultad unilateral para resolver el contrato cuando quieran y por el motivo que busquen.
- La Garantía extrema. Lo que no dicen es que se trata de una garantía desproporcionada para las capacitaciones del consumidor.
- Inclusión de servicios no solicitados pero que te los terminan colando.
- El precio que pagas es la matriculación del primer año. Los siguientes sube mucho la cantidad.
- Es el empresario quien decide la renovación del contrato.
En Consulter Abogados y Asesores priorizamos las necesidades de nuestros clientes. Tratamos de manera personal cada caso, y ponemos a vuestra disposición a los mejores profesionales del sector.